Entradas

Imagen
El optimismo y el nuevo virus Después de muchos acontecimientos que vivenciamos, una nueva forma de ritmo comenzaba a renacer, una que implicaba medidas y formas de vida, una que nos daba nuevas visiones y que nos guiaba a un sentir de tiempos mejores, al término de la cuarentena el sonido constante de una realidad silenciada daba paso a un nuevo orden , las oportunidades crecieron y se amplifico el panorama en todos los ámbitos sociales, nuevos protocolos se enlazaban en una danza de misterio, nuestra forma de vida resurgía como melodía nueva y extraña; a la que todos debemos responder en el mundo actual, al menos por un tiempo.   Nota.  Un sábado en el día 13 de Estado de Emergencia Nacional, el mercado de productores de Huancaro en el Cusco.  (s/a) (Marzo 20, 2020 ) RPP noticas. https://rpp.pe/peru/actualidad/coronavirus-en-peru-minuto-a-minuto-11-muertos-y-365-casos-confirmados-con-covid-al-dia-13-del-estado-de-emergencia-live-202   s/t Nota. Mujeres abrazándos...
Imagen
  La desestabilización Social Mientras el tiempo seguía constante y en ocasiones infinito, las esperanzas se agotaban dentro de espacios que creímos imposibles, pasaron fechas y donde antes se veían festividades llenas de color y sonido; ahora solo predominaba el silencio, el cielo se tornaba gris para muchos, la economía, la falta de oportunidades, un mundo nuevo donde solo reinaba el vacío y el silencio. Nota. El Ukuku entidad de la mitología india, hijo de una mujer y un oso, que se comunica con la divinidad sin olvidar su relación con los glaciares de altura, por Melissa, V . ( abril 30, 2020 ). https://elcomercio.pe/peru/cusco/coronavirus-en-peru-ukukus-salen-a-las-calles-de-cusco-con-latigos-para-hacer-cumplir-la-cuarentena-fotos-noticia/?ref=ecr&foto=1 s/t  a) b) Nota. a y b Bomberos socorriendo en incendio de la Avda. Ejército en distrito de Cusco, departamento de Cusco en el Perú, el día 23 de noviembre del 2020. Tomado de Perfil de Facebook de Joel CG ....
Imagen
  La Ambición de poder y el rechazo Mientras se mantenía un estado de emergencia, se daba paso a una seria de sucesos políticos; una nueva crisis aquejaba nuestra sociedad, nos quitaban el derecho, nuestra voz no solo se veía escondida tras una mascarilla, ahora pretendían quitarnos la democracia, la libertad de elección, nuestra voz, todo ello nos trajo nuevas realidades nuevos problemas generados por el cambio abrupto de gobierno nacional, por un momento los colores de nuestra identidad cambiaron; el rojo se concibió en sangre y el blanco cambio a negro, la patria se vistió de luto y nuestra lucha como un pueblo unido al fin trajo consigo la calma, unión que nos demostró que podemos alzar nuestras voces de justicia a pesar de tiempos adversos.   Nota. Cusco se alza en favor de las protestas por la destitución y cambio abrupto de la presidencia, Por Adriana, P. (noviembre 13, 2020) https://teams.microsoft.com/_#/pre-join-calling/19:meeting_ZmRiZTg4OWYtODZhMy00NDUyLWJmYT...
Imagen
  Lo anecdótico y sus consecuencias La pandemia de COVID-19 nos ha llevado a muchos a quedarnos en casa, donde mantenemos menos interacciones sociales, nuestro mundo se encontró limitado a cuatro paredes, paredes de aislamiento que evocaron protección contra un ente invisible; paredes mentales, que causaron frustraciones, temores, cancelaron planes y proyectos, paredes que ahora percibimos necesarias por mirar las perdidas y las consecuencias; pues cambio nuestra forma de ver el mundo tal y como lo conocíamos anteriormente. Nota. Calles desiertas en el centro histórico del cusco, la pandemia hace que las calles antes concurridas por turistas y propios de la ciudad muestran un aspecto desolador. (S/A) (Enero - 19, 2021) infoturperu. https://www.infoturperu.com.pe/index.php/noticias/item/9459-gobierno-extiende-cuarentena-a-provincias-de-cajamarca-y-cusco Nota: anciana emprendedora caminando en las afueras del cusco; llevando sus productos agrícolas para la venta, Foto tom...